113 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MARELA LIBELLULANELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Escuela de Cuadros

Totale: 48

Teoría de la dependencia: una anticrítica - Vania Bambirra con Nildo Ouriques

Vania Bambirra es una de las fundadoras de la teoría de la dependencia. En 1978 escribió "Teoría de la dependencia: una anticrítica", un libro en el que desmonta algunas de las críticas que desde la izquierda se le venían realizando a la teoría de la dependencia. Nildo Ouriques nos guía en esta conversa.

Visita: www.escueladecuadros.com

Economía popular y economía moral (perspectiva marxista) | con Miguel Mazzeo

En este programa con Miguel Mazzeo debatimos los elementos más relevantes de la economía popular en la construcción anticapitalista y examinamos el concepto de "economía moral" de EP Thompson.

Visita: www.escueladecuadros.com

Introducción a István Mészáros - con Ricardo Antunes

István Mészáros, autor de "Más allá del capital" (1995), planteó la importancia de erradicar el metabolismo del capital en la transición al socialismo. En este programa, Ricardo Antunes nos ayuda a navegar las ideas fuerza del filósofo húngaro.

Visita: www.escueladecuadros.com

La revolución pasiva - Gramsci con Joan Tafalla

En sus Cuadernos de la cárcel (1929-35), Antonio Gramsci reflexiona sobre la revolución pasiva, ese momento en el que la clase dominante concede algunas de las reivindicaciones de las masas para evitar la revolución. Estudiamos el tema con Joan Tafalla.

Visita: www.escueladecuadros.com

Grundrisse con Marcello Musto

En este programa Marcello Musto nos introduce a los Grundrisse, los textos que Marx escribió entre 1857 y 1858, también conocidos como "Elementos fundamentales para la crítica de la economía política". Musto contextualiza estos "borradores" de El capital, repasa algunos de los temas centrales, y analiza su recepción.

Visita: www.escueladecuadros.com

Hegel para marxistas con Rubén Zardoya

La filosofía del alemán G.F.W. Hegel tuvo una gran influencia sobre K. Marx. Aquí, Rubén Zardoya nos guía en la lectura de "¿Quién piensa abstractamente?" que Hegel escribió en 1807-8.

Visita: www.escueladecuadros.com

Marx y Engels: David Riazanov con Xabier Arrizabalo

En 1922 David Riazanov dio una serie de conferencias sobre Karl Marx y Friedrich Engels en la Academia Socialista (Moscú), aplicando el método materialista de la historia para examinar su vida y legado político. Estudiamos estas maravillosas conferencias con Xabier Arrizabalo.

Visita: www.escueladecuadros.com

Tesis sobre Feuerbach con Iñaki Gil de San Vicente

Estudiamos las Tesis sobre Feuerbach (1945) de Karl Marx con Iñaki Gil de San Vicente.

Visita: www.escueladecuadros.com

El socialismo y la guerra - Lenin con Rubén Zardoya

Rubén Zardoya nos guía en la discusión sobre un texto de Lenin de 1915 que aborda el debate sobre la guerra en la Segunda Internacional, contraponiendo las posiciones revolucionarias y socialchovinistas.

Visita: www.escueladecuadros.com

La Comintern y la cuestión colonial - con Montserrat Garcelán

En los congresos de la Tercera Internacional (Comintern), fundada en 1919, había ricos debates sobre la cuestión colonial y la estrategia de emancipación en los países de la periferia. Montserrat Garcelán nos guía en un programa que examina la intersección entre socialismo y emancipación nacional.

Visita: www.escueladecuadros.com